«El Corresponsal Espectador Anónimo»
Duncan Dhu – Crepúsculo – 2001
GRUPO: Duncan Dhu
TÍTULO DEL ÁLBUM: Crepúsculo
AÑO: 2001
PORTADA: Javier Aramburu
PENÚLTIMAS VOLUNTADES
En el año 1 del nuevo milenio, una de las bandas fundamentales del poprock español publicó el álbum que, en principio, sería su despedida discográfica. Para entonces, tanto Mikel Erentxun como Diego Vasallo ya llevaban varios trabajos publicados por separado, (a estas alturas, el primero ya llevaba cuatro álbumes y Vasallo iba por el quinto), primando sus carreras individuales por encima de Duncan Dhu.
Vasallo fue el primero en abrir fuego en solitario, publicando su primer álbum como Cabaret Pop en 1991, y de propina, obteniendo bastante éxito con su propuesta de pop bailable con toques tecno y funk. Esta denominación le duró un par de discos más; pronto comenzó a publicar con su nombre, virando hacia la canción de autor minimalista, muy del estilo Tom Waits, ronquera incluida. Esta deriva le apartó definitivamente de la primera división hacia escenarios más discretos, donde parece que se siente más cómodo.
Erentxun, por el contrario, desde su debut en solitario en 1992, siguió una línea continuista respecto a la trayectoria del grupo. Y si Cabaret Pop tuvo éxito, Mikel, definitivamente, reventó las listas.
No obstante, siguieron editando discos como Duncan Dhu – “Piedras” vio la luz en 1994 – hasta que con la edición de este “Crepúsculo”, decidieron poner fin (provisionalmente) a su etapa como dúo. El título ya es lo suficientemente significativo como para adivinar la intención de finiquitar las aventuras del grupo donostiarra.
Este estupendo disco, con una bonita portada diseñada por el donostiarra Javier Aramburu, contiene 16 temas inéditos más un Ep de 5 canciones con el título de “Crudités”. Este último consta de 3 piezas cortas, prácticamente maquetas, de temas no muy desarrollados y como colofón un tema de 6 minutos cantado por Vasallo con un estilo próximo a la psicodelia. En lo que se refiere al disco principal, producido con muy buen gusto por Suso Saiz (Esclarecidos, Piratas), continua la senda marcada por “Autobiografía” (1989) y el mencionado “Piedras”; al estilo inconfundible de la banda se le añaden arreglos de cuerda en varios de los temas. La mayoría de estos vienen firmados por Erentxun y Vasallo al alimón, y como siempre, casi todos cuentan con la voz de Erentxun como solista. Desgraciadamente no es un álbum que goce de demasiada popularidad, pero el nivel de las composiciones es notable, y algunos de sus temas se encuentran, sin duda, entre lo mejor de su discografía. Como curiosidad, Vasallo cede el bajo a Mikel Irazoki, ocupándose de las guitarras principalmente, junto a Erentxun.
Aunque desde fuera pudiera parecer lo contrario, la amistad entre ambos músicos ha perdurado y perdura en el tiempo; es sabido que Vasallo no duda en echar una mano a su amigo cuando se atasca con el texto en alguna composición.
Doce años después de “Crepúsculo”, con la “excusa” de la edición del enésimo recopilatorio de Duncan Dhu, éste vino acompañado de un EP con 6 temas nuevos bajo el título de “El Duelo”. En este trabajo se produce una vuelta al sonido original de la banda: guitarras acústicas, algún banjo y caja tocada con escobillas. Las composiciones tienen ese aire country – rockabilly primigenio que caracterizaba sus dos primeros álbumes, “Por Tierras Escocesas” y “Canciones”.
No sabemos si en un futuro habrá más sorpresas en forma de canciones nuevas; lo que sí sabemos es que este año es año de celebración: el 40º aniversario de la publicación del primer Lp del grupo.
Por ese motivo, Mikel Erentxun ha decidido salir de gira y desempolvar temas de todas las épocas, acompañado de su banda habitual. Diego Vasallo ha declinado la invitación, pues prefiere centrarse en sus proyectos personales, de carácter menos multitudinario (aparte de la música, tiene ya una extensa trayectoria como pintor y dibujante de comics). Respecto a Juanra Viles, batería en la primera etapa (1985-1989), hasta el momento, no tengo noticias de que vaya a sumarse a la efeméride en ningún aspecto.
Lo cierto es que, en sus conciertos, Mikel Erentxun siempre ha dado buena cuenta de los temas más emblemáticos de Duncan Dhu (que no son pocos) pero estoy seguro de que va a ser un placer disfrutar de todo un setlist dedicado en exclusiva a uno de los mejores grupos de la historia del rock en castellano, con la voz original del intérprete de la mayoría de sus hits. (En junio, la gira DD40 pasará por Madrid… ya os contaré).
Luis Guilló
Corresponsal Espectador Anónimo… más de cuatro décadas viendo, escuchando y sobre todo, disfrutando de la música.