«La Corresponsal de colores»
Concierto de The Oracle of Lofi – 15 y 16 de mayo de 2025
GRUPO: The Oracle of Lofi
LOCAL: Sala Barracudas y Rincón del Arte Nuevo
FECHA: 15 y 16 de mayo de 2025
Americanos, os recibimos con alegría!! O no??. Bienvenido, Mr Shannon, vocal de esta banda americana que visitará nuestra tierra para sembrar…duda, descontrol, caos y frenesí a tu mente y cuerpo, eso seguro!.
Banda de sonido incalificable e inclasificable, rezuman influencias de la vieja América, sonidos de Country, Bluegrass, rock and roll duro, Garaje, post punk, dark…, pero sobre todo, una violenta crudeza y sinceridad en sus letras y postura. Como buena friki colorida influenciada por el cine, este Oráculo me traslada a una movie, en la que me visualizo más allá del gran charco, en la vieja América, entrando en un Dinner, bajo la escrutadora mirada de dos rollitos policías que me miran con cara de pocos amigos, un cowboy trasnochado lambiéndose las heridas de una resaca, y la camarera Arlene marcando chicle esperando mi pedido. Una moneda a la rockola arranca sonidos del lamento y desamor de Johnny Cash. En ese momento, hay interferencias en mi flipe y traspaso a otro escenario, un día cualquiera en Texas, huyendo de un tipo con máscara que me persigue para sembrar todo el terror de mis miedos y mierdas. Así me siento escuchando al Oráculo de Lofi. Igual me trasladan a un asiento trasero de un autocine de los 50, como a un bar de carretera, repleta la barra de tipos duros con sombrero de ala ancha, como a una hoguera salvaje y gótica reclamando peticiones al mismísimo Satanás, como a un garaje casero donde una panda de amigos rockanrolean entre lata y lata de cerveza y risas.
Hechizante, inesperadas, hipnóticas y rugientes son los temas del Oráculo, que te llevan a extremos, te mueven y remueven, de la calma al paroxismo, como una danza eterna del placer al dolor, de lo celestial al inframundo, de la caricia de una voz al orgasmo de guitarras pesadas. Súbete a este tren oscuro con The Oracle of Lofi y te llevarán cabalgando por las llanuras de Indiana. Eso sí, pasando por un pasaje del terror, de los suyos o tuyos .Ven a verlos, no te pierdas esta experiencia.
Elena Acedo «La Corresponsal de colores»
ENTREVISTA CON DERIC SHANNON
(Elena Acedo)
¿Qué es el oráculo de Lo-Fi?
Somos un colectivo de artistas audiovisuales que se centran en temas de terror, paganismo oscuro, una conexión cercana con la naturaleza y las diversas formas de oscuridad que se alojan en la psique humana como arquetipos de cosas que hacen ruido en la noche.
¿Quiénes son los oráculos?
Somos un colectivo que cambia de miembros un poco, pero para esta mini gira por España, son 29 Graves, Dolly Deathgaze, Jesse Jabberwock, Tyler Terror y Ryan the Raven King. Hacemos pequeños cambios en nuestra formación según la disponibilidad, afinidades compartidas, etc.
Y, por supuesto, históricamente, los oráculos solían ser mujeres poderosas y sabias que se comunicaban con el mundo espiritual y a las que se les solicitaba consejo.
¿Cuál es su objetivo? ¿Qué busca la banda?
Filosóficamente, nos inclinamos a criticar el moralismo vacío de las concepciones religiosas del mundo que reducen a los seres humanos, y también a los dioses, a caricaturas del «bien» y el «mal». La experiencia humana es mucho más grande que eso, y también debería serlo cualquier noción de lo divino, y por eso usamos imágenes de los Dioses Antiguos e incluso de Satanás, cuya imaginería tardía, creada por la Iglesia, pretendía demonizar a los dioses con cuernos de los paganos.
No hay un solo estilo; nos sorprende que haya más de un cantante. ¿Es inusual? ¿Qué más es inusual?
Probablemente no sea típico, pero todas mis bandas favoritas tenían muchos cantantes y estilos. Sonic Youth, por ejemplo, tenía a Kim Gordon, Thurston Moore y Lee Renaldo. Fugazi tenía a Ian y Guy. Quizás entre las bandas post-punk y noise hay un poco menos de restricciones en cuanto al estilo. Normalmente me refiero a nosotros como «un apasionado del género».
Más allá de eso, probablemente lo más inusual es que intentamos crear una estructura de sentimiento en nuestros conciertos que va más allá de la simple música. Consideramos genuinamente las actuaciones como una forma multiartística. También a veces creamos esculturas de ruido psicodélico. Pueden ser bastante extrañas, y las bandas con las que tocamos a veces se unen a nosotros cuando lo hacemos. Siempre nos encanta.
¿Las letras de las canciones buscan un mensaje, una reivindicación, una revolución o una lucha? ¿O es un homenaje a sus raíces, a su herencia musical, una búsqueda de nuevos sonidos, o es simplemente música que nace de las entrañas o del corazón?
Como dije, los temas principales son el terror, el paganismo oscuro, los cultos a la naturaleza y más. Pero en la música country estadounidense, existe una gran tradición de baladas asesinas. También escribimos esas canciones a veces, incluyendo una sobre un trabajador que asesina a su jefe por robarle el salario. Esa está en nuestro disco homónimo actual y se llama «I’ll be back around». Y, por supuesto, aparecen vampiros, demonios e incluso algo de la historia de juegos de fantasía como Dungeons and Dragons.
¿Una revolución? Quizás algo así. Creo que probablemente necesitamos una revolución social para arreglar el triste estado del mundo actual. Pero criticar el moralismo y el pensamiento blanco o negro de las tradiciones monoteístas puede ser un buen punto de partida.
¿Hay una historia real detrás de algunas canciones… o en todas?
Casi todas nuestras canciones son narraciones sobre la vida humana y su intersección con la naturaleza divina y la ambigüedad moral del mundo natural.
¿Qué esperas del público español? ¿Estamos abiertos a un sonido como el oráculo?
¡Qué pregunta tan interesante! Espero que sí. Seguro que hay españoles raros a los que les encantaría un concierto con un género musical diferente. Al menos eso espero. ¡España ha tenido su buena ración de artistas peculiares y brillantes!