VinylRoute

Web de música, entrevistas y crónicas

«Judas, ¿el miserable?»
La Frontera – Judas El Miserable – 1992

ARTISTA: La Frontera
TÍTULO DEL ÁLBUM: Judas El Miserable
AÑO:  1992

«Judas, ¿el miserable?»

Todo ocurre en la penumbra de una noche sin estrellas. En una ciudad que duerme, pero donde los rumores no descansan. Él camina solo, con el peso de treinta monedas en el bolsillo y un silencio espeso en la garganta. No hay muros imponentes ni altares resplandecientes, solo un huerto, un beso y una traición.

Judas, un nombre que nadie quiere, que nadie elige para su hijo. Un personaje que incomoda, que arde al pronunciarse.

El traidor, el miserable, el que vendió al amigo por unas monedas. Pero también, el que compartió mesa. El que fue elegido y escuchó parábolas y risas. El que se sentó cerca de él.

A veces me pregunto si, cuando aceptó el dinero, Judas ya lo sabía todo. Si había cruzado una línea sin retorno o si todavía esperaba que algo lo salvara de sí mismo. Quizás se sentía acorralado, decepcionado, desesperado. Quizás creyó que hacía lo correcto o simplemente ya no podía más.

Cuando Vicente me adelantó el personaje no pude evitar escuchar de fondo “Judas el miserable”, de La Frontera.

Tony Marmota y Javier Andreu no cantan desde la piedad, pinta a un Judas con una estética de western bíblico: polvo, polvo, alcohol y pecado. Una tensión latente entre la culpa y lo inevitable. Como si el traidor llevara su papel tatuado antes de nacer. Como si todos necesitáramos un Judas para que el resto de la historia tuviera sentido.

Quizá por eso Judas incomoda tanto, porque no lo entendemos… o porque lo entendemos demasiado bien. Porque todos, en algún momento, hemos tenido miedo, hemos dudado, hemos vendido algo que queríamos. Porque traicionar, a otro o a uno mismo, a veces no se elige, se desliza. A veces sucede sin ser uno consciente. Simplemente no estás cuando el amigo te necesita.

La verdadera historia de la canción es que está dedicada a un buen amigo de Javier Andreu en Cercedilla. Una noche bebiendo juntos surgió la canción, al ver su parecido con Judas Iscariote (perilla de diablo, ojos de serpiente). Javier escribió la canción en su honor, y se hizo famoso en el pueblo. Judas siempre agradece a Javier el tema, aunque según él tendría que haberla titulado ‘Judas el Formidable’. Cuando acude a los conciertos, la banda cambia la letra.

Por cierto, que bien suenan las baterías de nuestro querido y admirado Ñete Caruana. Oro puro.

One thought on “«Judas, ¿el miserable?»
La Frontera – Judas El Miserable – 1992

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *