VinylRoute

Web de música, entrevistas y crónicas

«Sacar la lengua para hablar más alto»
Los Ronaldos – Saca la lengua – 1988

GRUPO: Los Ronaldos
TÍTULO DEL ÁLBUM: Saca la Lengua
AÑO: 1988

SACAR LA LENGUA PARA HABLAR MÁS ALTO

El segundo disco de un grupo siempre es un territorio incierto. Puede confirmar lo prometido en el debut o, por el contrario, exponer las costuras demasiado pronto. En 1988, apenas un año después de darse a conocer con su primer LP homónimo, Los Ronaldos regresaron con Saca la Lengua. Grabado en los estudios Track de Madrid en junio de aquel año, bajo la producción de Paco Trinidad y editado por EMI-Odeon, el álbum no solo cumplió con las expectativas: las desbordó, convirtiéndose en el trabajo más exitoso de su trayectoria.

He de reconocer que mi primera aproximación a Los Ronaldos llegó, como la de muchos, con “Adiós papá”. Aquella mezcla de insolencia juvenil y estribillo inapelable parecía diseñada para sonar en todas partes: radios, bares, fiestas universitarias. Sin embargo, lo que más sorprende al volver al disco entero es la coherencia con la que está construido. No era un álbum de un solo hit: trece canciones con energía rock, actitud desenfadada y un espíritu callejero que lo hacía cercano.

Entre las piezas más recordadas se encuentra también “Por las noches”, con ese pulso eléctrico que marcó buena parte de la gira posterior. Temas como “Siesta de alcohol” o la propia “Saca la lengua” muestran a una banda afilada, con riffs directos y letras que iban de la ironía al desparpajo. No había artificio: eran cuatro chavales tocando como si cada canción fuese la última, pero con un envoltorio de estudio mucho más cuidado que en el debut. La mano de Trinidad se notaba en la claridad del sonido y en la fuerza de las guitarras. Quizá descafeinó el nervio original de la banda en directo, pero supo adaptarlo a un sonido más comercial de entonces.

El contexto también ayudó. En plena resaca de la movida, cuando algunos grupos madrileños comenzaban a domesticar su propuesta, Los Ronaldos irrumpieron con una energía fresca que conectaba tanto con el público joven como con quienes buscaban un relevo generacional en el pop-rock español. Y lo consiguieron: Saca la Lengua no solo fue éxito de ventas, sino también de giras multitudinarias, con la banda tocando en escenarios cada vez más grandes.

La historia posterior es conocida. Vendrían Sabor salado (1990), incluso con la producción de John Cale, y varios discos más antes de la disolución de 1998. En 2007 regresaron con el EP 4 Canciones y un directo (La Bola Extra), cerrando un círculo que volvió a situarlos en el mapa durante un tiempo. Hoy, con Coque Malla reinventado en solitario, el recuerdo de Saca la Lengua sigue vivo como instantánea de juventud irreverente y como testimonio de lo que significa tocar sin miedo, con las guitarras al frente y la lengua, literal y metafóricamente, fuera.

Y atención: este fin de semana publicamos una entrevista con Luis Martín, guitarrista de Los Ronaldos, para profundizar en cómo se gestó este álbum y en lo que significó aquella etapa de éxito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *