VinylRoute

Web de música, entrevistas y crónicas

«Bajo la lluvia de Glasgow»
Deacon Blue – Raintown – 1987

GRUPO: Deacon Blue
TÍTULO DEL ÁLBUM: Raintown
AÑO: 1987

BAJO LA LLUVIA DE GLASGOW

Algunos debuts nacen condenados a ser discretos, otros a marcar un camino. Raintown, publicado en 1987, pertenece a esta segunda categoría. Fue el primer álbum de Deacon Blue, banda escocesa formada en Glasgow alrededor de la voz de Ricky Ross, y se convirtió pronto en una carta de presentación impecable, cargada de melancolía y ambición pop.

El título no podía ser más certero: Raintown es un retrato sonoro de la lluviosa Glasgow, con canciones que destilan esa mezcla de romanticismo urbano y desencanto social tan propia de la ciudad en los años 80. El disco arranca con “Born in a Storm”, apenas un suspiro de treinta segundos, para lanzarse de inmediato a “Raintown”, que con sus acordes de piano y su tempo contenido pinta la vida en la ciudad como si de una acuarela gris se tratase.

El álbum incluye piezas que pronto se convirtieron en clásicos de la banda, como “Dignity”, himno sobre la dignidad cotidiana de los que sueñan con una vida mejor; o “Chocolate Girl”, con ese aire agridulce que Ricky Ross canta con tono entre íntimo y confesional. El sonido oscila entre el pop-rock sofisticado y el soul blanco, con arreglos de piano y metales que aportan calidez a la lluvia constante. La producción, a cargo de Jon Kelly (que ya había trabajado con Paul McCartney y The Beautiful South), ayudó a pulir un álbum que no solo funcionó en Reino Unido, sino que abrió puertas a nivel internacional.

El éxito de Raintown colocó a Deacon Blue en el mapa del pop europeo y les permitió seguir creciendo con discos posteriores como When the World Knows Your Name (1989). Pero este primer trabajo conserva un encanto especial: el de las canciones que nacen sin saber si van a sobrevivir, pero que acaban definiendo la identidad de un grupo durante décadas.

Escuchado hoy, Raintown sigue siendo un disco de contrastes: elegante pero emocional, urbano pero íntimo, melancólico pero esperanzador. Es la postal de una ciudad mojada y de una banda que encontró en esa lluvia su mejor inspiración.

Este fin de semana publicaremos una entrevista con Carlos Moreno “El Pulpo”, en la que charlaremos sobre lo que significó Raintown y haremos un repaso de su vida por la radio y la música.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *