VinylRoute

Web de música, entrevistas y crónicas

«De Strummer a Lapido»
091 – Más de cien lobos – 1986

GRUPO: 091
TÍTULO DEL ÁLBUM: Más de cien lobos
AÑO: 1986
FOTOGRAFÍA DE PORTADA: Michael Selley
FOTOGRAFÍA DE CONTRAPORTADA: Carlos Bullejos

Recuerdo que a mí los Clash ni fu ni fa. Conocía el London calling y el Should I stay or should I go y poco más. Quiso el destino que un amigo me hiciera una compilación en casete de una veintena de temas (eran más o menos los que cabían…) y entre ellos estaba el Spanish bombs. La canción me cautivó. A la melodía -perfecta a mí entender- se le sumaba una letra en un spanglish de lo más churrigueresco. En esa época no existía internet (sí, uno se hace mayor… ¡SHIT!) y no era fácil descubrir la verdadera letra de la canción. Me devanaba los sesos y los oídos, subiendo y bajando volumen, graves y agudos, para tratar de dar sentido a la canción. Al mismo tiempo que intentaba “traducirla”, me picó la curiosidad de porqué Joe Strummer hablaba de Lorca, de la Guardia civil y de Granada. Así llegué a enterarme de que el líder de The Clash era un amante de España y en especial de la ciudad de la Alhambra. Descubrí que allí había conocido e intimado con los 091, con Lapido y su banda, y de que llegó a producirles un disco.

Yo, por esa época, andaba loco con el Debajo de las piedras de los “cero”. No dejaba de escucharlo y me emocionaba. Me parecía un disco redondo, con unas canciones con grandes melodías y excelentes letras; un poco por encima de la media de lo que por aquellos años se hacía en nuestro pop. Descubrir, por fin, en su grandeza y rotundidad a los Clash y poder relacionarlos con una de mis bandas favoritas, los “cero”, supuso una especie de pequeño milagro y, a partir de ese instante, busqué similitudes, toques, guiños… y, fueran reales o no, yo los encontré.

Con los “cero” yo empecé con el citado Debajo de las piedras. Y no, no con La torre de la vela. La canción que me enganchó fue el Sur que me producía una gran nostalgia de Andalucía aunque yo sea madrileño; la magia de la música. A continuación, me fui a por el Más de cien lobos -el disco anterior- con verdadera ansia de escuchar lo que habían conseguido Lapido y los suyos con Joe Strummer a los mandos.

El disco era mucho más desgarrado y crudo que Debajo de las piedras, pero a mí me supo y sonó a gloria. En la calle, Escenas de guerra, Escupir contra el viento, En tu locura o Buen día para olvidar son las canciones que ahora me vienen a la cabeza, pero el disco es una auténtica obra de arte en su integridad.

A Joe Strummer sé que ya no podré conocerle. A Lapido le entrevisté hace muchos años para un medio escrito y la entrevista fue por teléfono. Ahora, y gracias a “Los acústicos de Buena Vista” (echar un vistazo en Youtube) hemos tenido la oportunidad de entrevistarle para Vinylroute y disfrutar de un concierto suyo en directo.

El jueves, para todos vosotros y vosotras, Lapido en Vinylroute.

One thought on “«De Strummer a Lapido»
091 – Más de cien lobos – 1986

  1. Alguien nuevo de nuevo para esta inculta musical. Veremos y escucharemos la entrevista del jueves a Lapido al que no conozco ni de oídas. Sorry por mi incultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *