VinylRoute

Web de música, entrevistas y crónicas

“Nos vemos en el saloon”
Javier Andreu – El hombre que salía demasiado – 2023

GRUPO: Javier Andreu
TITULO DEL TEMA: El hombre que salía demasiado
AÑO: 2023

A ver si va a resultar que a Javier Andreu es un genio…

Lo de genio y figura está claro; basta con conocerle. Es un hombre fiel a sí mismo, de eso no hay duda. Y la imagen que por sus canciones tenéis de él, es real, palpable.

Su último disco -sin La Frontera-, El hombre que salía demasiado es una maravilla de principio a fin. Que lo podía haber firmado como La Frontera, pues sí, pero para Andreu era el momento de publicarlo con su propio nombre.

Conocí uno de los temas del LP -editado también en glorioso vinilo- antes que la mayoría de los mortales. En una prueba de generosidad, me lo envió, via WhatsApp, antes de su publicación. Y flipé.

Como amante de la ciencia ficción en todas sus vertientes, Solo se vive esta vez consiguió, a través de su melodía, instrumentación y letra, formar en mi cabeza una imagen -muy nítida- de retrofuturismo.

El retrofuturismo, según la Wikipedia, es un movimiento artístico que tiene su origen en la añoranza del pasado y que muestra la influencia de las representaciones de un futuro imaginado producidas en una época anterior. O dicho de otra manera, echad un vistazo a la película de Barry Sonnenfeld Wild Wild West.

Andreu (a ver si va a ser un genio…) te traslada a ese período de entre siglos donde la industria de las máquinas de vapor abrió un sinfín de futuribles posibilidades.

El líder de La Frontera nos traslada a un saloon rompedor donde el cabaret europeo tiene presencia entre los aguerridos vaqueros que conquistaron el lejano Oeste.

Pero, cuidado, que me haya centrado en esta canción no quiere decir que sea la mejor del disco. Oyes Edipo del R&R y te quedas a cuadros. Lo mismo pasa con Bebiendo sin sed, Redención, la que da título al LP… no hay un tema malo.

Javier Andreu ha firmado un disco de rock impresionante, haciendo gala de algo que es difícil de entender: como un madrileño puede haber hecho de la música vaquera (no country, no rockabilly o todo a la vez) su seña de identidad.

Para saber más, mañana, su entrevista.

¡Nos vemos en el saloon!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *