“El Corresponsal Espectador Anónimo”
Crónica del concierto de Hello Kynky – Honnky Tonk
GRUPO: Hello Kynky
UBICACIÓN: Honnky Tonk
FECHA: 11 de abril de 2025
PORQUE LES GUSTA Y PORQUE LES DIVIERTE
Ya lo decían Los Ronaldos en su álbum “Saca La Lengua” de 1988 “… y por las noches haremos lo de siempre, porque nos gusta y porque nos divierte…”. No hay más razones de peso para que multitud de músicos a tiempo parcial empleen el tiempo que les queda libre de sus respectivas ocupaciones (con las que se ganan la vida) en ensayar, componer y mostrar sus talentos musicales. Si una gran ciudad como Madrid consigue completar más de una docena de conciertos diarios en salas con todo tipo de aforos, es gracias a grupos y solistas como los que nos ocupan en esta crónica.
Los otrora componentes de Delagüero, con un disco autoeditado disponible en plataformas, se han reinventado. Ahora se les conoce como Hello Kinky. El fichaje de Andrea, joven talentosa con suave pero potente voz, les ha hecho replantarse su repertorio.
El viernes noche, en el mítico Honky, con un aforo respetable, la banda hizo gala de la precisión y buen sonido a los que han acostumbrado a sus seguidores más veteranos. En algo más de una hora desgranaron susnuevos temas, que en esta nueva etapa siguen un hilo conductor, una especie de relato a través de las canciones,contando las distintas etapas de la formación y despegue de una banda de rock. Aunque aún predominan los riffs guitarreros tan característicos a lo largo de su trayectoria anterior, ahora ya no resultan tan determinantes. El sonido stoner se ha trasmutado en cierto aire indie, más asequible para todo tipo de audiencias.
La incorporación de la nueva cantante ha traído de propina la renovación y multiplicación de sus seguidores, lo cual siempre es bienvenido, sobre todo en este tipo de bandasno profesionales. Obviamente, el setlist tienen que salpicarlo de covers, para que el respetable encuentre puntos de referencia y no se pierda entre temas que difícilmente escucharán fuera de los conciertos. A destacar la versión de “Sorry” de los Nothing But Thieves (grupo que el año pasado me voló la cabeza en directo y en disco) y para los “más cafeteros”, el rescate de “Americanas Sucias” tema emblemático de la anterior etapa del grupo bajo la denominación de Delagüero. Tampoco faltaron versiones de Los Planetas y de Lori Meyers, habituales en su repertorio.
En definitiva, un buen concierto a cargo de unos de tantos obreros anónimos del rock, que difícilmente romperán las listas, pero tan necesarios para mantener vivas las brasas de un género que los mass media siguen empeñados en ignorar.
Luis Guilló
Corresponsal Espectador Anónimo… más de cuatro décadas viendo, escuchando y sobre todo, disfrutando de la música.