VinylRoute

Web de música, entrevistas y crónicas

«El Corresponsal Espectador Anónimo»
091 – Todo lo que vendrá después – 1995

GRUPO: 091
TÍTULO DEL ÁLBUM: Todo lo que vendrá después
AÑO: 1995

“…Aunque parezca mentira, el rumor se ha confirmado…”

En este 2025, que está dando sus últimos coletazos, curiosamente, se han celebrado multitud de aniversarios: 40 años de carrera de Coque Malla, 40 años de Duncan Dhu, “25 p*tos años” de trayectoria de Dani Martín, 45 años de Loquillo…

Ya puestos, podían haberse celebrado infinitos más, entre ellos, el 30º aniversario de la edición del último disco de estudio (hasta la posterior reunión) de la, posiblemente, mejor banda de rock español de todos los tiempos.

No es de extrañar que, después de publicar un pedazo de disco como este y ver que no pasaba nada, la banda granadina decidiera poner fin a su recorrido.

En este séptimo álbum, J.I.Lapido saca la artillería pesada y ofrece un compendio de riffs y estribillos poderosos difícil de encontrar reunidos en un disco no recopilatorio; en cuanto a los textos, si a lo largo de toda la trayectoria de la banda ya alcanzaban un nivel más que notable, a partir de este disco quedará fijado el nivel de excelencia de toda la posterior trayectoria de su carrera en solitario.

A lo largo de las 13 canciones que forman parte de este trabajo, se alternan los cañonazos, mismamente el que sirve de apertura, “Sigue Estando Dios de Nuestro Lado”, con temas de ritmos más pausados; si bien la presencia de guitarras potentes predomina, también caben momentos más acústicos, como el cierre con “Espejismo nº8” en la que es el propio Lapido quien toma el relevo como voz solista.

En esta ocasión, el propio grupo se autoproduce, consiguiendo un espectacular sonido, recogiendo la energía que siempre han demostrado, y demuestran, en directo. La alineación en forma de quinteto, con Jacinto Ríos al bajo y Víctor Gª. Lapido como segundo guitarra, sumados al trío fundador compuesto por Tacho González a la batería, Jose Antonio Garcia a las voces y el imprescindible Jose Ignacio Lapido, se consolida como la mejor formación que jamás tuvo la banda.

Temas como “La Noche Que la Luna Salió Tarde”, “2.000 Locos”, “Cómo Acaban los Sueños”, “Nubes Con Forma de Pistola”, o la que da título al disco, se convirtieron al momento en imprescindibles en el repertorio de la banda.

Desgraciadamente, a pesar de las buenas críticas y del apoyo de sus propios colegas de profesión, el grupo decidió no continuar, y solo un año después, se consumó su disolución; su último concierto, celebrado en Granada, quedó registrado en un doble álbum.

Veinte años después se concretó la “Maniobra de Resurrección”, y con ese mismo título, los granadinos regresaron al mercado discográfico con un doble cd en vivo, testimonio de su arrollador regreso a los escenarios. Tras una breve pausa para atender las carreras en solitario tanto de Lapido como de Jose Antonio Garcia, los 091 volvieron a encerrarse en un estudio de grabación para publicar en 2019 “La Otra Vida”, maravilloso álbum con diez nuevos temas inéditos…Esta vez, a pesar de la pandemia, una vez levantadas las restricciones, la banda volvió a la carretera para presentar en directo el álbum y manifestar que, en principio, no se cerraban las puertas a futuras reuniones.

Y por fin llegó ese momento; a través de sus canales oficiales, los cero anunciaron recientemente que de nuevo regresaban a un estudio de grabación, y para mayor gozo de sus fieles seguidores, vuelven a la carretera.

La espera ha terminado; esta temporada el Inverfest se viste de lujo y ha anunciado en su programa la actuación de 091 en La Riviera para el próximo mes de febrero.

Definitivamente, “…sigue estando Dios de nuestro lado” …

Luis Guilló
Corresponsal Espectador Anónimo… más de cuatro décadas viendo, escuchando y sobre todo, disfrutando de la música.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *