VinylRoute

Web de música, entrevistas y crónicas

“La orquesta que no calla”
Rosalía – Berghain – 2025

GRUPO: Rosalía
TÍTULO DEL ÁLBUM: Berghain
AÑO: 2025

LA ORQUESTA QUE NO CALLA

Los seguidores de VinylRoute tenemos que hablar también de lo que todo el mundo habla, Rosalía y su videoclip recién estrenado.

En el videoclip de “Berghain”, dirigido por Nicolás Méndez y producido por Canada, la cantante pasea por una ciudad anónima —cafeterías, calles, pasillos— seguida por una orquesta vestida de negro que toca como si su vida dependiera de ello. Aparecen por primera vez al descorrer las cortinas de su casa y asombra el aplomo de Rosalía que no se inmuta al descubrir a una decena de músicos en su salón recibiéndola en modo fiesta sorpresa.

No es una fantasía digital: es la London Symphony Orchestra, dirigida por el islandés Daníel Bjarnason, dando forma sonora a ese universo que mezcla lo sagrado, lo pop y lo personal.

El tema, primer adelanto del nuevo álbum LUX, cuenta con colaboraciones de Björk e Yves Tumor. Pero aquí no hay cameo gratuito: las presencias se sienten más como ecos, capas de sonido y espíritu que como apariciones físicas. La música —entre el minimalismo orquestal y la electrónica mística— se despliega como si el beat y el violín compitieran por quedarse en tu cabeza durante días.

Y entonces, la joya. Aparece en su casa, sobre la mesa. Rosalía la observa, la guarda, la lleva consigo. No es un adorno, sino un corazón cristalizado, símbolo (eso pensamos nosotros) de lo que late y duele. En algunos planos, parece llevarlo a un médico o a un joyero: ¿una reparación, una confesión, una ofrenda? En esa ambigüedad está su poder. Esa piedra brillante representa la carga que arrastra, el amor que se desangra, la emoción que se intenta pulir para que brille otra vez. Como escribe un fan en un comentario: “Esa joya no se lleva al cuello; se lleva dentro.”

La pieza está rodada en Varsovia, con estética de drama industrial y tonos góticos que internet ha comparado con un videojuego: “parece el jefe final de Bloodborne”. En otros foros, se habló de “religión y rave”, de “María Magdalena en la pista de baile”. Y pueden no andar tan desencaminados: Rosalía juega con la imaginería sagrada, los coros, los rezos y las luces frías.

Todo lo que toca suena a manifiesto. Si Motomami era diario íntimo y adrenalina, Berghain es contemplación y catarsis. Una nueva Rosalía que mira al cielo desde la tierra, acompañada por una orquesta que no la deja ir sola ni al supermercado.

En VinylRoute sospechamos que la orquesta no ha desaparecido: solo está escondida detrás del sofá, afinando. Si mañana al bajar a por pan te sigue un cello en re menor, no te preocupes, es lo que tiene ir a la moda.

One thought on ““La orquesta que no calla”
Rosalía – Berghain – 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *